Medidor de Flujo de Savia SFM1-X Sap Flow Meter

El SFM1-X Sap Flow Meter permite de monitorear en tiempo real el uso del agua y la salud de los árboles individuales. Esto se debe a que la transmisión de datos SFM es integrada directamente a la nube utilizando IoT (internet de las cosas)/LTE-M Cat-M1.

SKU: plamfs-SFM1-X-Sap Categoría: Etiqueta:

Descripción

El SFM1-X Sap Flow Meter es un instrumento autónomo discreto basado en el método de relación de calor (HRM), consiste de dos agujas de detección de temperatura dispuestas equidistantes por encima y por debajo de la otra aguja (calentador central). Estas agujas se insertan en el tejido que lleva el agua a las plantas mediante la perforación de 3 pequeños agujeros paralelos. El calor se pulsa cada 10 minutos en el tejido de conducción de agua de la planta. El calor se utiliza como trazador para medir directamente la velocidad del movimiento del agua en el tallo de la planta.

El SFM1-X Sap Flow Meter es un registrador de datos independiente, con una aguja central sometida al calor y dos agujas de detección de temperatura, que proporcionan energía al calentador y registra el flujo de savia en litros por hora de agua utilizada por la planta. Esta es la agua realmente utilizada por la planta en litros, independientemente de cualquier agua que pueda haberse perdido por evaporación del suelo, dilatada o drenada.

El SFM1-X está diseñado para proporcionar una comunicación flexible. Con una tarjeta SD integrada, proporciona capacidades de registro de datos independientes y redundancia completa de datos en caso de pérdida temporal de la comunicación, ideal para aplicaciones de investigación científica.

El SFM1-X tiene un UCM (Universal Communications Module) que permite al cliente elegir entre:

  • No-IoT – Datos descargados a través de Bluetooth/USB
  • LoRaWAN™ – Conectividad de largo alcance de baja potencia
  • LTE Cat M1/Cat NB1/EGPRS – Uso de redes móviles existentes

 ICT LoRaWAN y LTE Cat M1/Cat NB1/EGPRS proporcionan datos abiertos sin formato propietario o decodificación. Esto proporciona un control completo de los datos desde el punto de detección y permite a los usuarios finales la máxima flexibilidad en la forma en que recopilan, almacenan y muestran los datos.