You are currently viewing Acuerdo de investigación entre ICT International, CEAF y Ambimet Instrumentación

Estamos felices de poder hacer público nuestra primera Alianza Internacional de Investigación, entre ICT International, el Centro de Estudios Avanzado de Fruticultura (CEAF) y Ambimet Instrumentación Científica Ltda. El pasado mes de octubre, se firmó acuerdo entre el Sr. Peter Cull Presiente de ICT International, Sr. Mauricio Ortiz Director Ejecutivo de Ceaf y el Sr. Erwin Alegría Gerente de Ambimet.

El estudio tiene la finalidad de “Evaluar la Diversidad en la Respuesta al Estrés Hídrico en Especies Frutales”, lo que es clave para la agricultura del país en momentos de sequía. Los investigadores que se encuentran a cargo son los doctores en Ciencias Vegetales, Dr. Guillermo Toro y el Dr. Luis. Para llevar a cabo el estudio se utilizarán Instrumentos de última generación proporcionados por la empresade ICT International tales como: Psicrómetros y Medidores de Flujo de Savia.

El Psicrómetro de Tallo es una herramienta muy poderosa que integra todos los parámetros ambientales que actúan sobre la planta, como la radiación solar, la temperatura, la humedad, la velocidad del viento y la disponibilidad de agua en una única variable continuamente mensurable. Es un instrumento independiente para la medición del potencial hídrico, puede registrar continuamente cambios en el estado / potencial hídrico de la planta, que reflejan directamente la energía necesaria para acceder al agua o el estrés que sufre la planta.

La medición del Flujo de Savia (SFM1x ) en los árboles permite calcular el uso de agua diario y estacional. Con esto, los requisitos de riego (parques urbanos, huertos y bosques), la salud de los árboles, el impacto del cambio climático y el cálculo del almacenamiento de carbono se pueden derivar a través de la medición del flujo de savia. El medidor de flujo de savia SFM1x cuantifica el uso de agua de los árboles en litros mediante la medición del flujo de savia. El medidor de flujo de savia es un instrumento autónomo que comprende sensor, procesamiento de señales, almacenamiento de datos y transmisión de datos.

Usando el Método de Proporción de Calor establecido, el SFM1x puede medir tasas de flujo alto, bajo e inverso en tallos y raíces leñosos pequeños, así como en árboles grandes. El SFM1x sigue siendo clave para que los investigadores y la industria comprendan el uso del agua de los árboles. Normalmente, las temperaturas brutas se almacenan y se convierten en velocidad de la savia.